sábado, 5 de febrero de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS¡

   Hoy hace casi cinco años que estás en mi vida, y tengo la certeza que van a ser muchos más; recuerdo aquel día que te conocí 13 de Abril del 2006, Sábado de Gloria, plena semana santa, en Granada, nos presentó Aurora a ti como su hermana y a mí como su rollete de primavera, y tu sonrisa clara me demostró que merecía la pena conocerte más a fondo....

   Tu amabilidad y generosidad infinita  me sorprendió, con esa ruta turística  por Granada, explicaciones de la catedral, paseo por los tristes, el té en el Bañuelo, el helado casi perfecto en los Italianos, las cañas en aquel bar medio escondido en un callejón, la sabanilla quiero recordar, todo mezclado  con el olor del incienso, la cera caliente en las aceras y el hormigueo en el estómago de un amor recién estrenado.
   Me pareció tan maravillosa y mágica, que desde Gran Vía llamé a mi amiga y compañera de viajes para decirle que nos habíamos dejado atrás por descubrir esa espléndida ciudad¡

Cuando llegamos a casa después de largos paseos nocturnos, colmó tu generosidad el hecho de ceder tu propia cama para tú descansar en el sofá, nadie había hecho eso por mí antes, y mira que he dormido en sitios raros adaptándome a las circunstancias (como el día del vagón-cama prestado por el revisor, pero ese es otro tema)... me pareció el gesto más bonito que nadie había tenido conmigo y por eso he decidido guardarlo para siempre.

   Aunque aquel fin de semana no conocí a tu retoño,pero cuando nos conocimos creamos un lazo de amor incondicional la una con la otra tan mágico que creo que perdurará para siempre, fue la guinda, entonces comprendí que ahora sí formaba parte de vosotras y que vosotras erais desde ese momento parte de mi familia, de mí. Por eso y otras muchas razones te quiero cerca, te quiero en mi vida, por tu capacidad de amar, escuchar, empatizar, dialogar, discutir con sentido común, por tu generosidad, amabilidad, simpatía (salvo recién despertada que también me la quedo), y mil adjetivos más sin exagerar que te hacen ser tan especial. Te quiero mama3.

martes, 18 de enero de 2011

Que vivan las mujeres¡

   Dedicado a todas las mujeres del mundo, a tu hermana por soportarte, a tu hija por amarte, a tu abuela por respetarte, a tu nieta por ayudarte, a tu prima por  estar cerca, a la desconocida por sonreírte, a la vecina del segundo por dejarte sal, a tu amiga por ser tan fuerte, a tu mujer por quererte sin condiciones, a tu compañera por apoyarte, a tu jefa por escucharte, a tu colega por hacerte reír, a tu sobrina por graciosa, a tu tita por cómplice, pero sobre todo dedicado a todas las MADRES del mundo porque ellas nos regalaron la vida¡


  

jueves, 6 de enero de 2011

6 de Enero

   Como ya comenté en una entrada anterior, yo soy de Papanoel aunque no deniego de los Señores de Oriente ya que año tras año me han ido dejando un regalito junto a mi árbol, un detalle. Así recibo por partido doble, no está mal. Aunque estoy pensando en cambiarme por lo que me ha pasado hoy¡

  He de reconocer que estoy empezando a creer en la magia de la noche de los Reyes Magos de Oriente, para este año no había pedido nada, me sentía afortunada con el regalo que recibí el 18 de Junio, plena, así que no tenía ni tan sólo un capricho en mente que me pudieran dejar este año. Y como no puede faltar un deseo en una noche tan mágica pedí uno casi imposible, que nadie me podía proporcionar tan sólo Ellos.... pedí una panzá de dormir¡ Sí, hartarme, sin interrupciones, sin lloros, sin ronquidos, dormir plácidamente hasta que me duela la espalda, sólo quería eso, algo imposible teniendo a mi regalito de tan sólo 6 meses de vida.

   Cual ha sido mi mayor sorpresa que ha sido así¡¡¡ Cuando he despertado no lo podía creer¡¡¡ eran las 9:30 y no ha habido interrupciones, al principio de asusté por si algo no iba bien ya que Maya lleva durmiendo en su cuarto sola tan sólo dos días y aunque tengo los escuchas conectados siempre, suele despertarse varias veces a lo largo de la noche, me levanté de un salto, temerosa, y tras comprobar que seguía en la misma postura que la dejé anoche después de darle su biberón de cereales, que respiraba con normalidad, que se estiraba al notar mi tacto y disfrutaba de su sueño tranquilo volví a la cama con una sonrisa de oreja a oreja, los Reyes habían vuelto a cumplir con su trabajo y esta vez de verdad, me siento feliz, descansada pero sobre todo hay algo mágico dentro de mí que se ha despertado y de lo que pienso inundar a mi hija porque no hay nada más maravilloso que la mirada de un niño embaucado por la sorpresa y la magia cuando descubre sus juguetes la mañana del 6 de Enero¡
Felices Reyes a todos

lunes, 20 de diciembre de 2010

El bautizo de la vida

   Hace varios días me encontré con una antigua compañera del cole en la puerta de una iglesia, y tras una larga conversación e interrogatorio mutuo sobre nuestras vidas le pregunté a quién esperaba, su hija estaba en misa pues hace la comunión el próximo Mayo. Me extrañó que ella estuviera en la puerta pues considero que si crees en algo, los padres debemos ser los primeros en dar ejemplo. 
   Me confiesa que el cura reparte unas especie de pegatinas todos los domingos a los niños que van a hacer la primera comunión y es un requisito indispensable tener el álbum completo para tal día, así que la niña con ganas o sin ellas asiste todos los domingos a misa para recoger la dichosa pegatina.

   Supongo que ésta es una nueva estrategia de la iglesia: engatusar con pegatinas. Creo que una vez conseguido el propósito y la fiesta de lo que supone hacer la comunión, los niños abandonarán la costumbre de ir todos los domingo a misa que el cura cree haber inculcado en las nuevas generaciones, no lo sé.

   Este encuentro me hizo reflexionar sobre la decisión que tomamos en su momento mi mujer y yo en no bautizar a nuestra pequeña, y aunque pensábamos que nos lo ponían fácil al no permitir que hijos de homoxesuales pertenecieran a la comunidad cristiana, no es así. Siempre que los padrinos sean cristianos, heteros y "decentes", la niña se puede bautizar, ya que es un número más en sus listas y eso supone ingresos.

   Cuando la elección de religión sea libre, cuando no haya manipulación, cuando las enseñanzas sean las correctas, positivas, sin inculcar el miedo y el castigo, ni el infierno y los demonios, cuando a los homoxesuales nos traten con respeto e igualdad, cuando la palabra de Dios sea de amor incondicional, cuando no haya un castigador observador y no existan los pecados sino los errores cometidos... entonces mi hija podrá elegir la religión cristiana, mientras tanto le hablaré de la realidad, de la pederastia, de las manipulaciones a las masas, de las masacres por no permitir el uso del condón, de la inquisición, y de la acumulación de riquezas, arte, oro y demás. Y le hablaré de mi religión basada en el AMOR, en el respeto, en la solidaridad, en la prevención, le hablaré de los derechos humanos, de la igualdad, de ser mejor personas cada día, del aborto, del perdón, le hablaré de que el ser humano es extraordinario y por supuesto la bautizaremos en la vida.

martes, 30 de noviembre de 2010

El cuento de la profecía que se autocumple

   Imagínate un pueblo muy pequeño donde viven una señora mayor y sus dos hijos, el mayor de 19 y la niña de 14, está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos de preguntan que le pasa y ella les responde:
-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo...
   El hijo se va a jugar al billar, y en el momento que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:
-Te apuesto un peso a que no la haces¡
Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos preguntan que le pasó, si era una carambola sencilla y él contesta:
-Es cierto pero me he quedado preocupado de una casa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder en este pueblo...
   Todos se ríen de él, y el que le ha ganado el peso regresa a su casa y feliz con su peso le dice a su madre:
-Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.
-Y por qué es un tonto?
-Porque no pudo hacer un carambola sencillísima, según él preocupado con la idea de que su mamá, amaneció hoy con el presentimiento de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.
   Y su madre le dice.
-No te burles de los presentimientos de lo viejos porque a veces se cumplen. 
   Una vecina que estaba oyendo esto va a comprar carne y le dice al carnicero:
-Deme un kilo de carne. Y en el momento que la está cortando dice: 
-Mejor córteme dos kilos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y es mejor estar bien preparado.
   El carnicero despacha su carne, y cuando llega otra señora a comprar le dice:
-Mejor lleve hoy dos kilos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y almacenando cosas.
   Entonces la mujer responde:
-Tengo varios hijos, póngame entonces 4 kilos 
   Se lleva los 4 kilos y para no hacer mas largo el cuento,diré que el carnicero en media hora agota toda la carne, mata otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor...

  Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan todas las actividades y de pronto a las dos de la tarde alguien dice:
-¿Se han dado cuenta del calor que está haciendo?
-¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!
-A esta hora nunca ha hecho tanto calor
-Pero a las dos de la tarde es cuando más calor hace...
-Sí, ¡pero no tanto calor como hoy!
   En el pueblo todos están alerta, y la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:
-Hay un pajarito en la plaza. Y viene todo el mundo espantado a ver al pajarito.
-Pero señor, siempre ha habido pajaritos que bajan aquí.
-Sí, pero nunca a esta hora.
   Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse pero ninguno tiene el valor de hacerlo.
-Yo no aguanto más, grita uno. ¡Yo me voy!
   Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde todo el mundo lo ve. Hasta que todos dicen:
-Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos.
   Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo, se lo llevan todo. Unos de los últimos que abandona el pueblo dice:
-Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda en nuestras casas.
   Cogen entre varios vecinos un bidón de gasolina y lo esparcen por todas las casas del pueblo, prenden una cerilla y la arrojan, mientras ven como todo se convierte en cenizas. Todos huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y entre ello va la señora mayor que tuvo el presagio, le dice a sus hijos:
-¿Vieron como algo muy grave iba a suceder en este pueblo?


MORALEJA:
-No hagas caso de los rumores, casi nunca son ciertos.
-No seas un instrumento para crear el caos.
-Lo negativo atrae a lo negativo, sé positivo siempre.
-Tratemos de construir con visión de futuro, no de destruir lo que ya tenemos.

   Si transmitimos este tipo de mensajes, algún día no hará falta publicar este tipo de cuentos.
   Que paséis un buen día.

Basado en una adaptación de Loren@.
Entrada de nosolodoctor.